Cómo reducir la huella de carbono en tu empresa


"Reducir la huella de carbono en tu empresa es esencial para contribuir al cuidado del medio ambiente. Implementar medidas sostenibles y promover la conciencia ecológica entre los empleados son acciones clave para lograrlo."
La huella de carbono es la herramienta que nos permite conocer cuál es nuestro impacto medioambiental.
Las empresas y organizaciones, con su actividad, las materias primas y los residuos que estas generan, ocasionan un impacto ambiental considerable. Dicho de otra forma, dejan huella. Pero, ¿es posible reducir esa huella? Sí, y de eso vengo a hablarte en este artículo.
En el caso de las empresas, todo empieza por un cambio de enfoque que permita instaurar políticas que naveguen a favor de la reducción de gases de efecto invernadero. Y te estarás preguntando “¿cuáles son las líneas de actuación?”
Las principales son: la implantación de energías renovables, políticas de movilidad de trabajadores y mercancías, instauración de tecnologías más eficientes, reducción del consumo de recursos. ´
La reducción de la huella de carbono es importante a todos los niveles: personal y empresarial para minimizar nuestra contribución al calentamiento global.
Es cierto que en el ámbito empresarial existen más focos de emisión que contribuyen de manera importante a este calentamiento y es crítico que impongas un dato numérico, también llamado KPi, al igual que lo haces a otros niveles en tu organización. Esto servirá para dirigir tus acciones como empresa hacia la sostenibilidad y, de esta forma, saber si tus esfuerzos como organización están funcionando.
¿Cuál sería una buena y eficaz estrategia de sostenibilidad? Aquella que produzca una reducción notable de la huella de carbono en tu organización.
Es importante calcularla siguiendo una metodología sistematizada y contrastada. El resultado se obtiene multiplicando el dato de actividad (o de consumo) por su correspondiente factor de emisión.
Con base en esta fórmula existen varias metodologías para calcular la huella de carbono (UNE-ISO 14064, GHG Protocol, etc.). Puedes encontrar más información aquí.
En este listado encontrarás una serie de medidas que puedes tomar para reducir el impacto de la huella de carbono en tu negocio, pero es importante que establezcas, a partir de aquí, un plan de acción propio y concreto para tu empresa.
A continuación te dejo varios consejos para lograr reducir la huella de carbono en el ámbito empresarial:
En conclusión, reducir nuestra huella de carbono es clave como empresa (y como personas) para minimizar así la contribución al calentamiento global. En el ámbito empresarial existen múltiples focos de emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen de forma importante al calentamiento global y es crítico disponer de un dato numérico que nos sirva para reducir nuestras acciones hacia la sostenibilidad.
Nuestras tarifas de servicio se pagan solas con el ahorro de tiempo y dinero generado al usar Polaroo.